Keblinger

Keblinger

De vuelta a... || Back to...

| jueves, 3 de noviembre de 2011
Hola de nuevo :)

Para empezar me gustaría disculparme por la ausencia de estos meses. Podría poner un montón de excusas como que perdí la inspiración con la vuelta, que necesitaba un tiempo para centrarme en el próximo paso, que no conseguía encontrar cómo contar las cosas o simplemente que la vuelta al rápido mundo de "Occidente" consiguió atraparme de nuevo. De todos modos, prometo cumplir con lo prometido e ir hablando sobre los temas y reflexiones que se me quedaron por el camino, pero hoy me voy a centrar en contaros un poco donde me encuentro actualmente.

Mi viaje de vuelta de Chad fue bien, aunque no nombré el pequeño detalle de que salí del país diagnósticada con malaria (pero mi madre es mi fan numero 1 del blog y no queria tenerla preocupada los últimos dias!). Esto no dejó de ser una anécdota puesto que con el tratamiento adecuado (al que yo, como gran privilegiada que soy, puedo acceder sin problemas) se solucionó. Por lo demás la vuelta fue tan dificil como lo es siempre: el choque con el derroche de recursos y cosas innecesarias, el rápido ritmo del tiempo y la comunicación...ese "bueno...¿cuéntanos algo, no?" al que nunca se sabe qué responder. Aunque decir que adaptarse a la vuelta es más dificil que a la ida (a un "pais del Sur") es una simplificación absurda que deja de tener sentido en el momento en que se ponen los pies en la tierra y se recuerda la cantidad de limitaciones que tienen que sufrir millones de personas en su día a día (por mucho que puedan disfrutar de valores que nosotros hace tiempo que dejamos de cuidar).
Para no ir más lejos os cuento que, desde hace aproximadamente un mes (cuando mi compañera Carolina terminó su estancia en Ndjamena), el Hospital Le Bon Samaritain no tiene ginecólogo y la organización catalana que gestiona a los cooperantes continua como loca intentando encontrar un ginecólogo para reemplazarla. Yo, desde aqui, no puedo dejar de pensar en "mis pacientes" y qué será de ellas, en "Sor Rosa" (el alma de la maternidad) y cómo se las estará arreglando para que algunas cosas sigan adelante y en los alumnos, que han perdido su referente para la formación.

Algunas de mis pacientes más especiales y mi pequeñísima Carolina

Pero bueno, la vida continua, y la mia también.

Ahora, después de tener que renunciar a una beca para estudiar en Suecia, me encuentro en Bilbao y he dejado aparcado temporalmente el ejercicio de mi profesión para especializarme en Cooperación Internacional al Desarrollo. Me siento muy afortunada de haber sido admitida en el programa de máster que el prestigioso instituto Hegoa hace cada año y además, de poder compartir esta experiencia con un montón de gente diferente de las que seguro tengo muchísimo que aprender (y mucho que compartir) durante este año.
He de decir que estoy aprendiendo muchísimo sobre unas disciplinas de las que no sabía practicamente nada, como algunos temás sociales, de economía y política, y me encuentro en un momento en el que que mi mente está sobre todo abierta a nuevos puntos de vista y a buscar soluciones a los problemas a los que nos enfrentamos.

En fin, una vez más estoy contenta de tener la sensación de "estar donde debo estar", pero no penseis que eso conlleva estar en un estado de calma. Creo que ahora más que nunca es momento para la revolución, y como buena revolucionaria que me gusta ser, hablaremos de ello en los próximos dias.

Laster arte!/ Hasta pronto!

De paseo por el Guggenheim
 

Copyright © 2010 Haz Q Cuente || Make It Count | Design by Dzignine in Collaboration with Trucks, SUV, Kidney Stones