Keblinger

Keblinger

CRISIS || CRISIS

| sábado, 23 de julio de 2011
En todos los lugares hay momentos de crisis. Aquí, las pequeñas cosas que apenas valoramos en occidente se convierten en verdadera crisis cuando faltan y otras se quedan en simples anécdotas para el recuerdo.

En el hospital, uno de los "mejores hospitales de Ndjamena, o de Chad, o de Africa" no disponemos de electricidad. Estamos al otro lado del río de la mayor parte de la ciudad, y desde mi ignoracia, creo que ese es uno de los motivos principales, aunque la electricidad brilla por su escasez en toda la capital.
Una calle cualquiera en Ndjamena

Para que el hospital pueda funcionar disponemos de varios generadores, que se encienden por la mañana en horario de consultas y quirófano y también algunas horas por la tarde (para funcionamiento del autoclave, la bomba de agua, etc). También hay otro generador pequeño que da algo de electricidad a la maternidad, sólo a algunas habitaciones, para que por lo menos se puedan atender los partos con luz.



Pero desde hace un par de semanas venimos sufriendo el problema de que se ha averiado uno de los generadores, y arreglarlo está siendo bastante dificil, por falta de mano de obra adecuada, de piezas o de cualquier otra cosa que en Europa sería probablemente bastante más sencillo de conseguir. Como disponemos sólo de un generador para el funcionamiento del hospital y del quirófano estamos viviendo una restricción en el consumo de electricidad, situación que al principio parecía muy drástica (con el posible cierre del hospital si no se solucionaba) pero a la que poco a poco nos hemos ido acostumbrando. Por supuesto que la primera medida (pero para nada la que más importancia tiene) es que no podemos usar los aparatos de aire acondicionado en ningún momento, y ya podeis imaginar lo largas que se hacen las tardes con más de 35ºC y casi un 70-80% de humedad, y lo calentito que está el cuarto por la noche después de estar todo el día a esas temperaturas. Tenemos suerte el día o la noche que llueve porque al menos refresca y corre algo de viento.
 
Uno de los dos quirófanos de Le Bon Samaritain
Otra de la medidas de ahorro es que tenemos organizado con un horario el uso de los aparatos eléctricos, y así tenemos que intentar operar de 8h a 10h si no es urgente y sólo podemos usar el ecógrafo de 10h a 12h, aunque con un pequeño margen de ampliación si no hay ningún otro aparato de radiología en uso al mismo tiempo. Esto no parece un problema mayor si no se sabe que nosotras, las ginecólogas, tenemos establecido el jueves como día principal de ecografía, y justamente el jueves anterior a este problema tampoco funcionó la electricidad, así que mandamos a las pacientes a casa para que volvieran la semana siguiente. Y así nos encontramos el jueves pasado con más de 50 pacientes esperando desde las 7h para hacerse una ecografía en apenas 2 horas y con uno de los dos ecógrafos en huelga absoluta. Sobra decir cómo sudamos esa mañana...

Anécdotas como esta, dificiles de imaginar en un hospital occidental, las tenemos a diario. Tener que hacer el "lavado quirúrgico de manos" con el agua de un cubo porque no llega el agua corriente de la torre; estar terminando de hacer una cesárea y que se apague toda la electricidad del quirófano menos una de las lámparas (gracias a Dios); que nuestro cocinero (que es otra historia aparte...) decida que no nos prepara la cena sin luz, encontrarnos de noche sin nada que comer, a oscuras y tener que pelearnos para que nos dejen coger el coche de noche para ir a cenar a algun sitio...(cosa que finalmente hicimos en el famoso Novotel, bote de spray de pimienta en mano todo el camino jejeje). En fin, pequeñas cosas que se quedarán grabadas en mi "experiencia chadiana".

¡Cada uno soporta el calor nocturno como puede!

Y a parte de estas anécdotas (y de que realmente tengo ganas de pasar una horita con el aire acondicionado) espero que se consiga solucionar el problema pronto, ya que los responsables del hospital no lo deben estar pasando muy bien. Mientras tanto nos adaptaremos lo mejor que podamos, sabiendo que cada día viviremos nuestras crisis particulares, un día la crisis del paracetamol, otro día la de la amoxicilina, etc etc..y las que aún quedan por venir!

¡Un saludo desde mi oscuro horno particular!

7 comentarios:

CARLOS ORELLANA at: 23 de julio de 2011, 11:56:00 GMT+7 dijo...

que comentario mas precioso de una realidad triste, o sea admiro tu narrativa y me llevaste hasta ahi, escucharte entristece pues pareciera una endemia de paises pobres, no se quien les llamo en desarrollo, quizas desarrollo de males. pero espero seguir leyendo tus PROEZAS y las de tus amigos, DIOS CON USTEDES, UN DIA TE CONTARE LAS MIAS EN MI AMADO HOSPITAL

{ Carolina Rivas Barrera } at: 23 de julio de 2011, 14:30:00 GMT+7 dijo...

Muchas gracias Carlos!! Es triste a veces pero no poder dejar de creer en que podría existir un mundo mejor para todos...y por eso hay que seguir luchando.
Estoy deseando oir tus historias y estás invitado a contarlas en mi blog cuando quieras :)
Un saludo!

Anónimo at: 23 de julio de 2011, 16:34:00 GMT+7 dijo...

Gracias Carito por hacernos llegar esa realidad, de vez en cuando es bueno que nos abran los ojos, y eso tú lo sabes hacer estupendamente. Un beso enorme (Judit)

{ Alberto Rey } at: 23 de julio de 2011, 18:17:00 GMT+7 dijo...

Vaya Carito, una buena crónica de los malabarismos que tenéis que hacer para poder realizar el trabajo. mucho ánimo y que se solcuione pronto lo del generador.
Un beso y de nuevo ánimo!

{ Birdringal-andalus } at: 23 de julio de 2011, 18:37:00 GMT+7 dijo...

Estimada Carolina, saludos:leyendo tus relatos me da por pensar que mucha gente de este bendito pais deberia de conocer tus experiencias tal y como la estas viviendo.
Quizás, muchos de nosotros nos creeriamos afortunados por tener el trabajo que tenemos aunque nos quejemos por vicio muchas veces.
Es gratificante ver entre toda la laraga lista de los blog´s que sigo una entrada de este tuyo, un placer inmenso poderte leer aunque se que no lo estas pasando bien.
Muchos animos y adelante y piensa que aqui en el paraiso hay gente que valora tu gran labor.
Te envio un abrazo y un beso respetuoso.
Fernando.

{ Delfia } at: 25 de julio de 2011, 3:52:00 GMT+7 dijo...

Como siempre hermoso...
Siempre lo consigues aunque lo que cuentes sea una realidad penosa cuanto menos.
Al leerte pienso la cantidad de experiencias increibles, difícilísimas, duras y chocantes que estás viviendo. Admiro muchísimo tu poder de superación, adaptación, tu valentía y me parece increible la exposición tan maravillosa que haces de mucho de ello en este blog.
Me encanta leerte porque es como si por un agujerito pudiera ver todo lo que pasa allí.
Gracias cuña por tus historias. ¡Sigue así yyyyyy que sepas que eres mi ídola :-)!

{ Carolina Rivas Barrera } at: 27 de julio de 2011, 3:05:00 GMT+7 dijo...

Muchas gracias a todos...la verdad es que estoy abrumada por vuestros comentarios!
Muchas gracias por acompañarme en esta aventura!!
:)

Publicar un comentario

 

Copyright © 2010 Haz Q Cuente || Make It Count | Design by Dzignine in Collaboration with Trucks, SUV, Kidney Stones